¿Tienes problemas de Tiroides? Esta guia te explica los síntomas
La mayoría de las veces le restamos importancia a las señales que nos envia nuestro cuerpo, nos limitamos a automedicarnos y no prestamos atención a los síntomas "Es sólo un resfriado, alergias, o edad", nos decimos a nosotros mismos.
A veces esto es cierto sólo se trata de un simple resfiado, pero a veces se trata de un problema grave que necesite de atención médica.
¿Qué aspecto tiene una tiroides ?
La tiroides, unque es sólo una pequeña glándula se encuentra ubicada en la parte frontal del cuello, tiene forma de mariposa. Esta glándula se encarga de producir hormonas tiroideas (T3 y T4), que tienen como función el crecimiento, la temperatura basal, el metabolismo, tensión arterial y la frecuencia cardíaca.
En caso de que se esté presentando alguna irregularidad pueden ocurrir 2 condiciones: Hipotiroidismo (cuando la glándula no produce suficientes hormonas) o Hipertiroidismo (cuando la glándula hiperactiva produce demasiada hormonas) y ambas se originan por un factor inmunológico, donde los anticuerpos empiezan a influir en el órgano haciéndolo trabajar de manera incorrecta.
Las mujeres son 80% más propensas a padecer enfermedades relacionadas con la tiroides, ya que tienen una mayor predisposición genética.
Es por eso que es tan importante prestar atención a las señales que envia nuestro cuerpo, a veces se trata de que estemos experimentando problemas con nuestra tiroides. Un tratamiento a tiempo puede prevenir o controlar esta enfermedad, y se puede llevar una vida placentera.
Para aprender cómo detectar algunos de los signos de alerta temprana de problemas de tiroides, en la siguiente guía se muestra paso a paso los síntomas más comunes.
Síntoma # 1: Sentirse triste o deprimido
Según la Clínica Mayo, una alteración en esta glándula puede afectar el estado de ánimo, ya que la falta de tiroides provoca variación en los niveles de serotonina (hormona de la felicidad) en el cerebro, haciéndote sentir triste o depresiva. Si ocurre lo contrario, puede producir ansiedad e irritación.
Síntoma # 2: Estreñimiento
El Dr. Robin Miler asegura que tener problemas para ir al baño es uno de los síntomas más comunes en las personas que presentan una de estas condiciones
Síntoma # 3: Piel seca y pérdida de cabello
La falta de hormonas de la tiroides puede provocar uñas quebradizas, pérdida de cabello o interrumpir el ciclo de creccimiento de tu cabello, que tu piel se seque más de lo normal y que sudes menos.
Síntoma # 4: Repentino aumento de peso
Aunque el aumento de peso puede ser causado por muchos factores, a veces puede ser señal de que algo anda mal con la tiroides. Subir de peso sin razón aparente y que te cueste mucho más bajar esos kilos que subiste, puede ser una señal de alerta y es mejor prestarle a tención y consultar con tu médico.
Síntoma # 5: Falta o poco interés sexual
Laproducción de poca tiroides produce la perdida de la libido. También si aumentastes de peso esto puede contribuir a tu falta de deseo.
Síntoma # 6: No te puedes concentrar
Una producción excesiva de tiroides puede hacer que te dificulte concentrarte y que te sientas confundida.
Síntoma # 7: Dolores musculares y adormecimientos
Si sientes dolor al realizar ciertos movimientos y continuan por muchos días, o que algunas partes de tu cuerpo se adormecen más de lo normal, puede ser señal de que algo anda mal con tu tiroides.
Síntoma # 8: Corazón agitado
Si sientes que tu corazón late más rápido de lo normal y sientes las pulsaciones fuertes en las muñecas y cuello, se debe a que hay exceso de producción de hormonas tiroideas en tu organismo.
Síntoma # 9: Dormir demasiado
La tiroides inactiva puede provocar que las funciones corporales se vuelvan más lentas y es por eso que te cuesta tanto levantarte en las mañanas.
Síntoma #10: Malestar en el cuello o garganta
Notar un cambio en tu voz o un nudo molesto en la garganta puede indicar alguna alteración en la glándula tiroides. Mírate el cuello al espejo y si existe alguna hinchazón, recurre al médico.
Síntoma # 11: Presión arterial alta
El hipotiroidismo causa altos niveles de colesterol “malo” que generan problemas al corazón como la insuficiencia cardiaca. Si padeces de presión alta y las medicinas, dietas y ejercicios no mejoran tu estado, debes consultar a un médico.
Síntoma # 12: Aumento de apetito o cambios en las papilas gustativas.
Puedes notar que ciertos alimentos saben distinto o que huelen diferente, podría ser que estás produciendo menos tiroides. Y en caso de un aumento de tiroides puede representar también aumento de apetito.
Si miras en tu cuello un nudo, hinchazón o alguno de los síntomas mensionados anteriormente, has lo siguente frente a un espejo:
De acuerdo con la Conciencia de Tiroides AACE señala que en tu casa puedes: “Tomar un espejo y concentrarte en la zona frontal inferior de tu cuello, por encima de las clavículas y debajo de la caja de voz. Inclina la cabeza hacia atrás, tomar un vaso de agua y tragar. Y mientras se esta tragando se puede comprobar si se forma un bulto o protuberancia en el área de la tiroides. Si notas algo, consulta a un médico”.
"Usted puede tener una glándula tiroides agrandada o un nódulo tiroideo que deben ser evaluados para determinar si es necesaria una evaluación adicional ".
Y recuerde que un diagnóstico temprano puede prevenir o controlar cualquier enfermedad!!!.
By: littlethings
Temas de interés:
0 Comentarios